Enriquecimiento
El enriquecimiento es un proceso que busca ampliar y mejorar los datos estructurados mediante la adición de metadatos enriquecidos, obtenidos del contenido de los documentos de la licitación. Este proceso permite obtener una representación más rica de los metadatos, lo que facilita su análisis y uso.
Aplicación en NextProcurement
En NextProcurement, partimos de los metadatos públicos en las plataformas de contratación y de los documentos de las propias licitaciones. Según el caso, que se explica en cada bloque, se generan datos inexistentes en los metadatos (ej: empresas licitadoras), se aporta una visión adicional (ej: CPV), se extrae y resume (ej: solvencia técnica), etc.
Extracción del objeto
En este apartado, el sistema identifica y extrae automáticamente el objeto de la licitación a partir del texto original. Esto permite estructurar la información clave sobre los servicios o productos requeridos en la contratación pública, facilitando su análisis y categorización.
Generación de CPV
El sistema asigna códigos CPV (Common Procurement Vocabulary) de manera automática a cada licitación en función de su descripción. Esto permite clasificar y normalizar la información, facilitando la búsqueda y comparación de procesos de contratación.
Extracción de Solvencia técnica
Se identifican y estructuran los requisitos de solvencia técnica exigidos a los licitadores. Esto incluye aspectos como experiencia previa, certificaciones específicas o capacidad técnica necesaria para ejecutar el contrato.
Extracción de Solvencia económica
Se extraen y estructuran los criterios de solvencia económica requeridos en la licitación, tales como volumen de negocio mínimo, balances financieros u otros indicadores económicos relevantes para la adjudicación del contrato.
Extracción de Condiciones especiales
Este módulo identifica las condiciones especiales establecidas en la licitación, tales como requisitos medioambientales, cláusulas sociales o criterios adicionales que los licitadores deben cumplir para participar en el proceso de contratación.
Extracción de Criterios de adjudicación
El sistema analiza los documentos de licitación para extraer y estructurar los criterios de adjudicación. Estos pueden incluir factores como la oferta económica, la calidad técnica, la sostenibilidad o cualquier otro elemento determinante en la selección del adjudicatario.
Extracción de empresas licitadoras
Se identifican y extraen los nombres de las empresas que participan en la licitación, permitiendo una mejor organización y seguimiento de las entidades interesadas en los procesos de contratación pública.
Desambiguación de empresas
Este módulo permite resolver ambigüedades en los nombres de las empresas licitadoras, normalizando y unificando la información para evitar errores en la identificación de las entidades participantes.
Generación de Topic Modeling
Mediante técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural, el sistema genera automáticamente modelos de temas para identificar las principales áreas de interés en una licitación. Esto facilita el análisis y permite descubrir patrones en grandes volúmenes de información.