Logo

Tecnologías

En NextProcurement, se emplea un conjunto avanzado de tecnologías para mejorar la calidad y el análisis de los datos de contratación pública. A través de la integración de Ingeniería Ontológica, Procesamiento del Lenguaje Natural y técnicas de Inteligencia Artificial, se logra transformar grandes volúmenes de datos no estructurados en información estructurada y procesable. Estas tecnologías permiten una mejor interpretación, automatización y optimización de los procesos de contratación pública, impulsando la eficiencia y facilitando la toma de decisiones basada en datos.

Ingeniería Ontológica (OE)

La Ingeniería Ontológica (OE) es una disciplina que se centra en definir y crear modelos o marcos para representar el conocimiento en un dominio específico. Estos modelos permiten que los sistemas comprendan, clasifiquen e interactúen con la información de manera coherente y significativa. En el ámbito de la contratación pública, la OE proporciona una forma estandarizada para describir contratos, entidades y regulaciones.

Aplicación en NextProcurement

En NextProcurement, hemos aplicado la Ingeniería Ontológica para crear un modelo de datos interoperable que describe los contratos de contratación pública. Este modelo es compatible con estándares internacionales, como la Ontología de Contratación Pública de la Unión Europea y el Estándar de Datos de Contratación Abierta (OCDS). Gracias a la OE, los contratos se describen de manera uniforme, lo que permite comparaciones, análisis e integración entre diferentes conjuntos de datos.

Ingeniería Ontológica

Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)

El Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) es una rama de la inteligencia artificial que se encarga de la interacción entre las computadoras y los lenguajes humanos. Su objetivo es programar sistemas capaces de procesar y analizar grandes volúmenes de datos en lenguaje natural, como textos o discursos, de forma automatizada.

Aplicación en NextProcurement

En NextProcurement, el NLP se ha implementado para procesar textos no estructurados en los documentos de contratación pública. Esto incluye la extracción de información clave, como el objeto de contratos o los nombres de los licitadores presentados

Procesamiento del Lenguaje Natural

Inteligencia Artificial (AI)

La Inteligencia Artificial (AI) se refiere a la capacidad de los sistemas informáticos para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el reconocimiento de patrones, la toma de decisiones y la resolución de problemas. En el contexto de los datos, la IA ayuda a automatizar y mejorar procesos complejos.

Aplicación en NextProcurement

En NextProcurement, hemos aplicado IA para entrenar clasificadores que automatizan la categorización de grandes volúmenes de datos, la generación de CPV o la identificación de la solvencia técnica y económica

Inteligencia Artificial